

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Su aparición puede ser repentina, pero en muchos casos se puede prevenir. Por ello, es fundamental conocer en qué consiste, cómo reconocer sus síntomas y qué medidas adoptar para reducir su riesgo.
Un ictus se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro. Esta interrupción impide que las células cerebrales reciban el oxígeno y los nutrientes que necesitan para funcionar correctamente. Si no se actúa con rapidez, las consecuencias pueden ser graves e irreversibles.
Existen dos tipos principales de ictus:
Ambos requieren atención médica urgente. El pronóstico depende en gran medida del tiempo de reacción y del tratamiento recibido.
Reconocer los signos de un ictus a tiempo puede salvar una vida. Los síntomas suelen aparecer de forma repentina y deben considerarse una emergencia médica. Algunos de los más frecuentes son:
Ante cualquiera de estos síntomas, se debe llamar inmediatamente a los servicios de emergencia. El tratamiento dentro de las primeras horas es crucial para reducir el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación.
Si bien el ictus puede afectar a cualquier persona, existen ciertos factores que aumentan significativamente su probabilidad de aparición. Entre los principales se encuentran:
La presencia de varios factores de riesgo combinados eleva aún más la probabilidad de sufrir un ictus, por lo que es importante identificarlos y controlarlos.
Afortunadamente, una parte importante de los ictus puede prevenirse con cambios en el estilo de vida y un control adecuado de la salud. Algunas recomendaciones clave incluyen:
Adoptar estas medidas no solo ayuda a prevenir el ictus, sino que también mejora la salud cardiovascular en general.
Para concluir, el ictus representa una amenaza real para la salud pública, pero también una oportunidad para actuar con responsabilidad. La información, la prevención y la detección temprana son herramientas fundamentales para reducir su impacto. Hablar del ictus, conocer sus síntomas y promover hábitos saludables no solo puede salvar vidas, sino también preservar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tu privacidad es importante para nosotros
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 20 años | Cookies cargadas por los servicios de Google, tales como reCaptcha y servicios de búsqueda y compartición de contenidos en Google+, entre otros. |
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
NID | 6 meses | Esta cookie contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
YSC | sesión | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gat | 1 minuto | De acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 año 24 días | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
test_cookie | 15 minutos | Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 días | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |